En el marco de la inauguración de la exposición “Tristana, una tipografía para Buñuel” celebrada el 23 de febrero en el Centro Buñuel Calanda, la bodega Amprius Lagar, del Grupo Térvalis, ha entregado 2.144 euros correspondientes a los recursos obtenidos tras la venta de 4.288 botellas de los Vinos de Buñuel en el último semestre de 2018 (ya se realizó una primera donación de 1.500 euros en julio). La donación ha tenido lugar en el CBC en presencia de Nacho Escuín, director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, el presidente de la Fundación Centro Buñuel Calanda y alcalde de Calanda, José Ramón Ibáñez Blasco, Jordi Xifra, director del Centro Buñuel Calanda, y Pedro Casas, director gerente de Amprius.
A lo largo del año pasado se vendieron en total 7.300 botellas, lo que supone casi un 50% del total de unidades embotelladas (15.500). La mayor parte de estos vinos se han vendido durante la campaña de Navidad tal y como ha comentado Casas durante el acto. “Gracias a los obsequios de empresa, las cestas navideñas y los actos oficiales del Gobierno de Aragón, -en ciudades como Bruselas-, y la Diputación Provincial de Teruel -que los dio a conocer y probar en FITUR en Madrid-, han llegado a todas las provincias de la geografía española y han salido también de nuestras fronteras”.
En menor medida las ventas también se han realizado en lugares donde actualmente puedenencontrarse: establecimientos hosteleros del Bajo Aragón, a través de la tienda online disponible en la web de Amprius www.ampriuslagar.es y en la tienda del CBC. En esta última han notado que durante la campaña de Navidad han aumentado mucho las ventas y que muchas personas oriundas de Calanda que viven fuera aprovechan sus visitas a la localidad para comprarlos y llevarlos de regalo a sus lugares de residencia. Asimismo, todas las actividades que se realizan dentro del CBC son regadas por estos vinos.
Casas ha reiterado la apuesta de la bodega por la cultura aragonesa con esta iniciativa y la de lacolección ‘Vinos de los Amantes de Teruel, Tempus Amans y Aeternum’. “Estamos sorprendidos y contentos con cómo está funcionando la venta de estos vinos. Y si hay una siguiente edición, desde la bodega nos comprometemos a utilizar en su diseño la tipografía Tristana que seguro le dará un toque todavía más auténtico y buñuelesco”, ha aportado.
Además ha comentado una anécdota singular en torno al Nazarín. “Acabamos de venderle los vinos a una taberna de Segovia cuyo gerente, de nombre Nazario, descubrió los vinos por internet. Nos comentó que de pequeño le llamaban Nazarín y ahora lo está incorporando en su taberna como vino de la casa”. Para acabar ha animado a las personas allí presentes a que lo sigan ofreciendo aprovechando la Semana Santa que está próxima para que los turistas “se lleven un bonito recuerdo de estas fechas tan señaladas para Calanda”.
El presidente del Patronato del Centro Buñuel Calanda y alcalde de la localidad turolense, José Ramón Ibáñez, ha mostrado su agradecimiento a la bodega que acogió “muy bien” la idea del patronato desde el primer momento y que ha superado “todas sus expectativas tanto por la calidad de los vinos como por el diseño”. También ha explicado que el CBC destinará este dinero a seguir haciendo actividades para intentar que la figura de “este calandino universal siga estando donde siempre debió estar y donde lo hemos conseguido colocar durante los últimos años gracias al apoyo del Gobierno de Aragón y a iniciativas de empresas privadas como esta”.
Por su parte el director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, Nacho Escuín, ha agradecido esta sinergia que permite “disfrutar de la cultura a través de la gastronomía, algo que llega de forma eficaz a la sociedad”. Además, ha añadido que los vinos viajarán en marzo a Italia: “Kolenda y Nazarín se servirán en la inauguración de la exposición ‘Las señoras de Sijena’ en el Instituto Cervantes de Palermo en la que estaremos representantes del Gobierno de Aragón, entre ellos el presidente Javier Lambán”. Ha concluido describiendo el acto de hoy como “muy reseñable”. “Amprius Lagar no tendría por qué y está donando un dinero que va a ser fundamental para el día a día del CBC”.
Por último, Jordi Xifra, director del CBC, ha comentado: “Que una empresa local de Teruel haya apostado por una iniciativa tan arriesgada para mí es un pequeño milagro. Esto en grandes ciudades ya es complicado por lo que me siento muy satisfecho y estoy muy agradecido a la bodega. A Buñuel le habría encantado porque amaba el vino como elemento de socialización y es que, además, los vinos de Amprius Lagar son de una calidad exquisita por lo que se producido la tormenta perfecta que ha dado como resultado el éxito”.
SOBRE KOLENDA Y NAZARÍN
Bajo los nombres Kolenda (nombre que recibió el poblado celtíbero donde se asienta hoy Calanda) y Nazarín (famosa película de Luis Buñuel) se presentaron en marzo estos vinos que contienen blanco Gewürztraminer 2016 y tinto Garnacha 2015, respectivamente. En el diseño de la botella del blanco se observa una escena haciendo un guiño a la Semana Santa del Bajo Aragón y a su emblemática Ruta del Tambor y el Bombo. Mientras, en la botella de Nazarín se encuentran serigrafiadas en vinilo blanco sobre fondo negro escenas de diferentes películas de Buñuel. Con el objetivo de rendir homenaje a Luis Buñuel, el cineasta turolense más universal y para apoyar la gran labor de difusión que realiza el Centro Luis Buñuel de Calanda de la figura y la obra del cineasta, la bodega cedió estos vinos al CBC para su uso comercial y 50 céntimos de cada botella de su venta en marzo. Se pueden adquirir en la tienda física del CBC, en distintos establecimientos hosteleros del Bajo Aragón y a través de la tienda online de la bodega www.ampriuslagar.es