La nueva añada de Lagar d’Amprius Garnacha 2016 acaba de ser reconocida con 92 puntos en la famosa Guía de vinos Peñín, la máxima otorgada a la bodega por los críticos de esta guía hasta el momento.
Esta medalla, junto con otras distinciones, como la Medalla de Oro de Grenaches du Monde 2019, la Bacchus Oro 2018 y la Mundus Vini Oro 2018, certifican la gran calidad de los vinos de Amprius Lagar y la posicionan como una de las mejores bodegas españolas a nivel internacional.
Se trata de una gran puntuación que junto con las nuevas de las añadas 2016 permiten a la bodega aragonesa cerrar la Guía Peñín 2020 con buenos números: Lagar d’Amprius Garnacha 2016 (92 puntos), Lagar d’Amprius Syrah/Garnacha 2016 (90 puntos), Lagar d’Amprius Gewürztraminer 2016 (90 puntos) y Lagar d’Amprius Chardonnay 2016 (89 puntos).
Además, la bodega comienza el nuevo año con una nueva web con la que ha pretendido darle un aire fresco y renovado a su imagen, pero manteniendo el mismo mimo hacia sus vinos de siempre.
La Guía Peñín, entre las publicaciones de mayor referencia nacional
José Peñín, prolífico periodista y escritor español, preside el Grupo Peñín, empresa especializada en comunicación vinícola y editora de varias publicaciones especializadas, como la Guía Peñín de los Vinos de España. Esta guía recoge las catas realizadas por el crítico y su equipo, y los vinos aparecen puntuados de 0 a 100 (siendo 100 la máxima puntuación). Todas las muestras recibidas se catan desde finales de enero hasta el 30 de junio de cada año, quedando excluidas las recibidas fuera de estas fechas. Para cada zona se establece un periodo de cata, con el fin de catar de forma sistemática los vinos pertenecientes a cada región. Los vinos son catados a etiqueta descubierta (es decir, que no son catas a ciegas, en las que el catador no sabe la identidad del vino que está valorando). Los vinos son catados por varios catadores diferentes en diferentes sesiones, con el fin de garantizar la máxima ecuanimidad y justicia en la valoración.
El vino estrella de Amprius Lagar
Con este son ya 10 los distintivos de ámbitos nacional e internacional que ha obtenido esta variedad monovarietal de Amprius Lagar en distintas añadas, lo que la convierte en el vino estrella de la bodega. Desde 2015 hasta hoy ha conseguido los siguientes reconocimientos: Diploma de Plata en el International Wine Guide Awards, Medalla de Plata en el Concurso de Vinos Supremum, 90 puntos Parker, 92 puntos en la Guía SEVI, 91 puntos en la Guía Peñín, Bacchus de Oro en 2018, Mundus Vini Oro en 2018, 94 puntos Gourmets otorgados por el Comité de Cata del Grupo Gourmets (organizadores del Salón de Gourmets y la Guía de Vinos Gourmets) en marzo de 2019 y el último, Medalla de Oro en el Grenaches du Monde en abril de 2019.
Incluida en la IGP del Bajo Aragón y bajo la atenta dirección técnica de Enología Navascués, la bodega avanza por la senda del éxito. La recepción de estos galardones supone un reconocimiento al buen hacer y al esfuerzo de un equipo humano que trabaja a diario con cariño y pasión. Su Syrah-Garnacha 2016 se erigió con una Mundus Vini Oro en la 25 edición del concurso; su Chardonnay 2016 recibió recientemente la medalla Bacchus de Oro, el Gewürztraminer 2015 consiguió en 2018 la Bacchus de Plata… Sin olvidar los reconocimientos al Gewürztraminer 2013 y el Chardonnay 2014, que fueron distinguidos con el diploma de Plata en el International Wine Guide Awards.
Amprius Lagar elabora sus vinos con uvas procedentes de las fincas conocidas como Mas d’en Roch y Mas d’en Jerra, situadas en los términos de Calaceite y Arens de Lledó, en la comarca turolense del Matarraña. En total, tiene una capacidad de producción entre 100.000 y 125.000 botellas de vino de las variedades: Chardonnay, Garnacha, Syrah y Gewürztraminer.
Deja un comentario